En un blog sobre la protección animal encontré otro tema que no se puede dejar de lado: los carretilleros, quien escribe en su ciber-diario titula en su texto

Dentro de las muchas barbaridades a las que son sometidos estos animales se encuentran:
- Trabajo durante jornadas que van desde las 5:00 a.m. hasta las 11:00 p.m. o 24 horas.
- Largos trayectos de recorrido.
- Maniobras difíciles y peligrosas en la ciudad como subir y bajar puentes vehiculares, cruzar avenidas, esquivar huecos y alcantarillas sin tapa, etc.}
- Sobrecarga. Un caballo en promedio puede arrastrar 600 kilos, eso incluye la carreta y máximos 2 ocupantes. Sin embargo en Bogotá a diario se observan caballos arrastrando escombros, piezas pesadas, bultos de comida y con más de 3 personas a bordo.
- Pesima alimentación.
- Malos herrajes. Adapatan el casco a la herradura y no la herradura al casco como debe hacerse.
- Dentadura dañada debido a la dieta poco balanceada que se le ofrece.
- Golpes, punzones, cortadas y quemaduras como metodo para hacerlos caminar cuando los animales están exhaustos.
- Negligencia total por parte de los carreteros en cuanto a la salud del animal.
- Algunos mueren en mataderos clandestinos, donde se compra el caballo por precios irrisorios.
- Otros mueren atropellados por carros.